2022, UN AÑO QUE SERÁ HISTÓRICO
Banfield disputará una cantidad de partidos poco habitual en esta era del fútbol. Tiene garantizados casi 50 partidos, marca que no se da desde los 70.
Con la clasificación a la Copa Sudamericana, sumada a la actividad del fútbol local, el calendario 2022 de Banfield luce cargado como nunca en los últimos años.
El Taladro va a jugar 14 partidos, como mínimo, en la Copa de la Liga que comienza en febrero. Serán 13 por su zona y un interzonal con Lanús, con la chance de pasar de fase y jugar tres partidos más: cuartos, semi y final.
A su vez, por el torneo de la Liga convencional, a jugarse a continuación de la Copa de la Liga, hay garantizados 27 juegos.
Por Copa Sudamericana hay seis partidos más asegurados, que podrían ampliarse si se pasa de fase.
Por último hay que sumar a la Copa Argentina, que de mínima garantiza un partido pero que da chance de jugar varios más.
Con los partidos asegurados, se llega a un mínimo de 48 partidos.
No hay una cantidad de partidos similar desde los 70, cuando en 4 años Banfield jugó 50 o más partidos. Eran temporadas de torneos Metropolitano y Nacional, con muchos equipos jugando en Primera y años futbolísticos muy extensos. En 1971 Banfield jugó 50 encuentros, en 1972 fueron 52, en 1975 disputó 54 y en 1977 alcanzó las 58 presentaciones.
Será, a todas luces, un año histórico. Con pasar una fase en dos de los tres torneos que dan chance de pasar a otra instancia (Copa de la Liga, Sudamericana o Argentina) el 2022 será uno de los cuatro años calendario con más partidos en la historia de Banfield.
Todo esto en un contexto de competencia compactada en 9 meses: por el Mundial se jugará casi de corrido desde febrero hasta noviembre, siendo una verdadera maratón de partidos para la cual el plantel y el CT deberá estar más que preparados.
Publicado el: 03/1/2022
Seguir Leyendo: